*

Los frutos de una iglesia bien edificada
Bob Young


Originalmente, estas lecciones fueron una parte de un encuentro para líderes de varias iglesias de Colombia y Venezuela. Los siguentes son temas incluidos en el encuentro:
Temas relaccionados

  • Llenando al mundo de iglesias de Cristo bien construidas sobre el único fundamento verdadero (1 Corintios 3:11)
  • Asegurando la generación de relevo: siervos constructores de iglesias (2 Timoteo 2:1,2)
  • Dejando un legado imperecedero (Apocalipsis 14:13)
  • La recompensa por la labor de edificar iglesias está en los cielos (1 Corintios 3:8,9)
  • Los ancianos entregando cuentas a Dios de las ovejas que cuidaron (Hebreos 13:17)
    Estudio de 2 Timoteo: Sesión #1
    "Asegurando la generación de relevo"

    Introducción
    La Biblia afirma que Dios nos ha dado todo lo que pertenece a la vida y a la piedad por su poder, por medio del conocimiento de Él (2 Pedro 1:3). La Biblia es un tesoro de instrucción para los líderes de la iglesia del Señor. Un cuidadoso y analítico estudio nos revela las instrucciones de Dios para todo líder en la obra del Señor. Hechos 20 contiene las instrucciones de Pablo a los ancianos lideres, los cuales asistieron a lo que fue el primer encuentro de líderes con Pablo como conferencista especial. Pablo, conocido por el liderazgo local como un líder pionero en Éfeso por más de tres anos, regresaba a Jerusalén y convocó a los ancianos de Éfeso a Mileto, un centro turístico a pocas horas al sur de Éfeso. Así, tenemos un ejemplo bíblico para nuestro estudio.
    El trabajo de los líderes en las iglesias no es fácil.
    Se le preguntó a un líder de una iglesia en los EEUU, ¿Por qué la iglesia de hoy no tiene el poder de la del libro de los Hechos -- será ignorancia o apatía? Ese respondió, No se, ni me importa.
    El tenía una disposición mental opuesta al avance del reino. La disposición mental es una fortaleza espiritual de genero ideológico y yo creo es el mayor obstáculo para el desarrollo espiritual, emocional, y material (2 Cor 10:3-5). Cuando tenemos tales predisposiciones mentales, impedimos que Dios obre en cuanto a nuestro crecimiento y madurez espiritual. La mente tal predispuesta pone freno al movimiento y trabajo de Dios. En vez de ayudar a edificar y construir la obra del Señor, destruye lo que Dios está haciendo. Una predisposición mental es una idea predeterminada de cómo algo es o debe ser. Con frecuencia, debido a diferentes causas, nos formamos una opinión o idea que nos impide oír lo que Dios trata de decirnos. Esto causa un bloqueo mental que nos impide escuchar al hermano, al maestro, al evangelista. Estas fuerzas cierran nuestro entendimiento. A menudo son la causa de divisiones en la iglesia. A menudo son la causa de falta de visión en la iglesia. En 2 Cor 10:3-5, indica Pablo que parte de las fuerzas que tenemos que destruir en nuestra vidas son argumentos (filosofías), y todo lo que se levanta contra el conocimiento (revelación) de Dios, llevando cautivo o atando todo pensamiento (predisposición mental) a la obediencia a Cristo.

    En la cultura tanto norteamericana como latinoamericana, creo que la cultura y la religión tradicional han formado un concepto y una opinión del cristianismo en el pueblo. La enseñanza de cuna (una predisposición mental desarrollada sutilmente) a la gente le impide abrir las puertas de los corazones a las buenas noticias del Evangelio (2 Cor 4:3-4).
    La última meta es que identifiquemos los frutos o las características de una iglesia bien edificada o construida. Cuando edifiquemos iglesias según la voluntad de Dios, ¿cuales son los resultados? ¿Que sucederá cuando la iglesia, sus lideres, sus ministros, todos tengan un enfoque bíblico? ¿Cuales son las características de la iglesia bien construida?
    Reconociendo que Cristo es el constructor (Mat 16:16-18), estamos edificando encima del fundamento ya puesto, el cual es Cristo (1 Cor 3:11 y adelante). ¿Como podemos edificar iglesias fuertes? ¿Como podemos garantizar la cosecha? ¿Como podemos participar en el proceso de plantear mas y mas iglesias fuertes, fieles, y bien construidas?
    Un tema mencionado por Pablo en menudo en 2 Timoteo es el de recordar.

    I. Recuerde su herencia--LO RECIBIDO (2 Tim. 1:1-14). De este modo, se puede mantener el FUNDAMENTO.

    Cosas recibidas (2 Tim. 1)

    Podemos resumir estos en cuatro mandatos o amonestaciones

    Pablo pone en claro en este texto que Cristo es el centro, por que la iglesia es identificada en las Escrituras como el cuerpo de Cristo (1 Cor 12, Ef 1, Col 1, et.al.). Cristo fue el mensaje de Pablo cuando visitó a Corinto (1 Cor 2:1-2). Dado que la iglesia es el cuerpo de Cristo, nos da que la iglesia debe ser basada, centrada, y enfocada en Cristo, y ademas que la iglesia es sometida y comprometida a Cristo.

    Dice Pablo en 1 Cor 3:11 que Cristo es el fundamento. No hay otro fundamento. La iglesia del Nuevo Testamento es iglesia de Cristo, por que Cristo es en fundador, y el fundamento. La iglesia bien construida reconoce el único fundamento verdadero. No somos nosotros fundamentos. No es edificada la iglesia sobre ningún varón o mujer. Quiere decir esto que las palabras y enseñanzas de Cristo tienen última importancia. Nos importa la voluntad de Cristo. Somos participantes en su cuerpo, muchos miembros en solo un cuerpo (1 Cor 12).

    Es la voluntad de Dios que este mensaje sea predicado en todas partes del mundo, llenando al mundo de iglesias con este enfoque, esta identidad. Por desgracia, en el mundo religioso, hay muchas iglesias sin deseo de entender y obedecer la Biblia, las palabras de Dios, las palabras de Cristo. Hay muchas que tienen una disposición mental opuesta a la obediencia y a favor de hacer lo que va a atraer a la gente, sin tomar en cuenta la voluntad de Dios. [Textos adicionales: 1 Cor 3:11; Ef 2:19-20; 1 Tim 3:15; Mat 7:24-27]

    Es interesante que Pablo escribe del fundamento también en esta carta a Timoteo (2 Tim 2:19). El fundamento correcto, edificado por Dios, tiene este significado: Conoce el Señor a los que son suyos.

    Cuando Jesucristo es el fundamento de la iglesia, el evangelismo es lo primero y lo ultimo. Estoy convencido de que muchas esfuerzas cristianas no han durado porque fueron enfocados en bendecir a los que ya eran cristianos, renovando su fe en Dios, aumentando su intimidad con Jesús, intensificando sus experiencias de adoración, sanando su cuerpo, restaurando las relaciones familiares rotas, proveyendo a necesidades económicas, profundizando su hambre por la palabra de Dios, reconciliándolos con los enemigos, perdonando sus pecados, moviéndolos hacia la santidad de la vida, y cosas así. El evangelizar a los perdidos en la comunidad y afuera en el mundo, invariablemente se menciona, pero frecuentemente queda sujeto a una suposición fundamental, principalmente basada en que debemos pulir a los cristianos y desarrollar su caminar con Dios primero, y luego, cuando esto se haya hecho, estaremos equipados apropiadamente para movernos hacia los perdidos.

    Tal vez haya mucha verdad fundamental en esa presunción, pero el hecho de este asunto es que muchas iglesias se detienen al implementar la primera parte y nunca han llegado a evangelizar agresivamente a los perdidos.

    Con Jesucristo como Rey, vamos a cumplir su voluntad. Podemos verla in Lucas 19:10. La prioridad de Jesús siempre estaba las almas de los perdidos. Sin tal énfasis, es que nuestras esfuerzas caigan victimas del síndrome "bendíceme", el que ha sido la ruina de muchos otros.

    II. Recuerde su RESPONSABILIDAD en cuanto al FUTURO (2 Tim. 2:1-2).

    ¿Que será el futuro nuestro? ¿Es verdad que vamos a experimentar una declinación en numero continuamente, o a lo mejor, un crecimiento muy pobre, una iglesia siempre pequeña, en postura defensiva? No creo que tenga que ser así. ¿Como podemos cambiar el futuro? ¿Como podemos edificar iglesias bien construidas, según el plan y voluntad de Dios? ¿Como podemos motivar a otros?

    Escuche a las palabras de Pablo. Recuerde las relaciónes, mi hijo. Fortalécete para el futuro. (Vea también 2 Tim 1:7, Ef 6:10,12; Hechos 9:22; 1 Tim 1:12; 2 Tim 4:17; Fil 4:11-13.)

    Aunque el futuro no sea cierto, tenemos obligación al futuro--la de asegurar la generación de relevo. Debemos desarrollar la generación de relevo, los que van a continuar sirviendo como constructores de las iglesias. En este pasaje, hay en vista al menos cuatro generaciones. ¿Cuales? En fidelidad, dígaselo a otros en mensaje. Reconozca la responsabilidad de desarrollar a líderes futuros.

    Recuerde las ilustraciones: soldado, atleta, labrador, obrero, instrumento, esclavo.... La vida cristiana no será fácil.

    Uno de los problemas más severo en la iglesia primitiva fue enfocado en el liderazgo. Por ejemplo, considere la situación en la iglesia en Corinto. Note los dinámicos presentes. Había preguntas en cuanto a posición, lealtad, fidelidad a ciertos líderes, competencia, contiendas...más y más, la lista va adelante casi interminable. La iglesia bien construida (como la iglesia en Efeso, donde estaba Timoteo), necesita a entender el proceso de desarrollar a líderes futuros, y que el proceso de entregar las responsabilidades a ellos es natural. Este proceso se pone en claro en Ef. 4. Una característica de la iglesia que sigue a Cristo fielmente es que está usando un proceso saludable, asegurando la generación de revelo para las iglesias. Siempre la obra de liderazgo en el NT es como equipo, personas combinadas, involucrando a varias otras personas con talentos y habilidades útiles. El modelo es que la iglesia tiene siervos constructores. No hay competencia. No hay celos. Somos líderes juntos. Tenemos un cuadro de líderes unidos, con el propósito de ayudar al cuerpo de Jesús hacia madurez, la capacidad de funcionar efectivamente.

    III. Recuerde a Jesucristo y su RESURRECTIÓN como motivo a FIDELIDAD. En este modo, podemos dejar un legado de fidelidad, un legado imperecedero (2 Tim. 2:8-26)

    Recuerde a Jesucristo (v. 8). ¿Porque? Por que la doctrina que da animo tanto a muchos cristianos como a muchos incrédulos es la de la resurrección (v. 17-18). No podemos enfatizar con demasiada fuerza la importancia del mensaje: Jesucristo resucitado.

    Solo con fidelidad podemos dejar un legado imperecedero, la salvación de almas (2:8-13). Tenemos tanto la habilidad como el desafio de dejar un legado imperecedero. Laboramos, pero es Dios el que da el crecimiento (Apoc 14:13; 1 Cor 3:8-9; 1 Ped 1:5-8).

    La iglesia es una empresa divina, es un cuerpo espiritual, y por eso el legado es imperecedero (1 Cor 2:6-9; Apoc 14:13). El enfoque de la iglesia bien edificada no es puesto en cosas materiales. Es verdad que existimos en el mundo terrenal, pero somos llamados a una vida de espiritualidad.

    Resumen: Recuerde lo que hemos recibido de la fe, nuestra responsabilidad al futuro, y la resurrección que nos llama a fidelidad.


    Estudio de 2 Timoteo--Sesión #2
    "Siervos constructores de iglesias"

    En capítulos 1-2, vimos tres principios, factores, características, de una iglesia bien edificada: EL FUNDAMENTO, EL FUTURO, LA FIDELIDAD.

    Entonces, también tenemos deberes.

    En capítulos 3-4, asimismo, veo 3 puntos.
    Las palabras claves: PELIGROS, PALABRA, PREDICAR/PASTOREAR.
    Temas: La Recompensa, la Revelación, las Relaciones.

    I. Recuerde su Recompensa [RECOMPENSA-PELIGROS TIEMPOS]
    Recuerde las influencias malas alrededor de nosotros (3:1-14).

    El mundo del primer siglo fue un ambiente de inmoralidad. Aun en cosas religiosas, especialmente in religiones paganas, había aspectos sexuales. Era un mundo pecaminoso-falta de respeto para la vida, mujeres, niños.... Era un mundo peligroso. Tenemos una lista larga de pecados bien conocidos en el primer siglo--18 descripciones.

    El resumen in v. 5 es increíble--la apariencia de piedad, pero sin poder. Falta y pérdida de enfoque y prioridades. Cristianos con un estilo de vida no diferente del de los incrédulos. Parece bien la iglesia, pero es débil. Sin fundamento, todo que importa es la apariencia. La apariencia no es la realidad. Tal casa no puede sobrevivir los vientos peligrosos del mundo. Una iglesia edificada de miembros que se involucran en piedad falsa no puede crecer, ni influenciar al mundo para Jesús. No va a participar tal iglesia en el proceso de llenar al mundo de iglesias bien construidas sobre el fundamento de Jesucristo.

    Los cristianos viven una vida diferente. Pablo es un ejemplo. Será persecución, pero recuerde a 2 Tim 2:12. En el proceso de involucrarnos, de comprometernos con Cristo al iglecrecimiento, de edificar iglesias sólidas, fieles, firmes, bíblicas, vamos a aprender, vamos a experimentar, vamos a ver que no son finalizadas en este mundo temporal todas cuentas. Hay persecuciones, dificultades, desafíos, desastres. La recompensa de servir en el reino esta en el futuro. (Vea Heb 12:1-6, 1 Cor 9:25-28, 1 Cor 3:8-9.)

    Cuando entendamos la naturaleza de la iglesia, estas características de la iglesia bien construida, también nos es claro que la recompensa por la labor de plantear iglesias, de edificar iglesias, de servir como lideres, la recompensa esta en los cielos (1 Cor 3:8,9). La recompensa no esta en esta vida. La recompensa es eterna. De veras, hay bendiciones, hay experiencias maravillosas, hay recompensas de varios tipos, pero la recompensa más deseable no esta terrenal (2 Cor 4:16-18).

    II. Recuerde la revelación, la palabra de Dios. [REVELACION, PALABRA]
    Recuerde la palabra que no capacita (3:13-17)

    Un peligro grave es la posibilidad de decepción (v. 13). Continuemos en las enseñanzas sanas, recordando las enseñanzas, nuestra confianza, y la fuente de salvación.

    Son inspiradas las Escrituras. Son poderosas. Las Escrituras nos dan sabiduría (2 Tim 3:15), pueden edificarnos (Hechos 20:32), pueden revivirnos (Santiago 1:18), pueden purificarnos (Santiago 1:21). Recuerde esa palabra. Piense en el proceso descrito-enseñar, redargüir, corregir, instruir.

    En tiempos peligrosos, recuerda la Recompensa y que la es eterna. En la experiencia de debilidades humanas, recuerda la Revelación que nos capacita. En vista de la manifestación de Jesús, recuerda las relaciones especiales, y su responsabilidades para predicar y pastorear al rebano.

    III. Recuerde las relaciones especiales, y así, recuerde mas su responsabilidad, cap. 4 (vea también 1 Tim 3; Heb 13:7,17) (RELACIONES, PREDICAR/PASTOREAR)

    El cristianismo se caracteriza por relaciones. Hemos sido llamados a relaciones. Nuestra responsabilidad no fluctúa. Siempre es constante. Siempre esta presente con nosotros. Tenemos la responsabilidad de exhibir, ejemplificar el espíritu de Jesús con paciencia. Tenemos la responsabilidad de enseñar, de cuidar...- ¿Porque? Por que tenemos responsabilidades en nuestras relaciones como hermanos y hermanas en el Señor.

    Mas tarde, en capitulo 4, Pablo medita en cuantos personas ha sido una parte importante de su vida y ministerio (4:9-16).

    Un fruto de una iglesia bien edificada es que los miembros del cuerpo de Cristo gozan una relación especial como hermanos y hermanas. Somos relacionados y por eso tenemos responsabilidades los unos hacia los otros. Según Rom. 12:5, nos pertenecemos los unos a los otros, es decir, todo miembro a todos los demás. Tenemos in Cristo Jesús una relación muy especial. Podemos ejemplificar lo que significa hermanos-el amor genuino, Juan 13:35.

    Por lo general, nunca he visto a ustedes. No obstante, tenemos una relación muy especial en nuestro Señor. Compartimos fe, y amor. Tenemos en común el propósito de Dios y su gracia, amor y fe. Como escribió Pablo a Timoteo en capitulo 1.

    En este texto hay una lección esencial. En relaciones tenemos responsabilidades. Cuando tengamos relaciones, tenemos responsabilidades. Tenemos responsabilidades los unos a los otros, aun en este grupo. En la iglesia, es verdad en un sentido avanzado para líderes. En la esfera del liderazgo, los predicadores o ministros tienen una responsabilidad a la membresía y también a los incrédulos. En una palabra, para ministros, esta responsabilidad es la de predicar. 2 Tim. 4:1-6. Podemos agregar otros textos, aun en las escrituras de Pablo a Timoteo, por ejemplo, 1 Tim. 4:14-16.

    También los ancianos tienen responsabilidad--la de cuidar al rebano. Biblicamente, ancianos tienen tres responsabilidades: como ancianos (literalmente, los viejos, del vocablo griego, presbuteros); como obispos (del vocablo griego, episkopos, supervisar); como pastores para apacentar o pastorear al rebano. Iglesias bien edificadas dependen de líderes que tienen ganas de servir en todas estas áreas. En EU, es mi observación que el enfoque mayor es demasiado en el liderazgo jerárquico, sin bastante conocimiento de las responsabilidades relacionales. 1 Tim. 3:1-4 nos enseña de esto: como cuidara a la iglesia de Dios? Para mí, el texto que me causa miedo y me pone el desafío en claro es el de Heb. 13:7: los ancianos van a entregar cuentas a Dios de las ovejas que cuidaron. Que gran responsabilidad.

    Conclusión
    He aquí un gran desafío, un gran reto. Solo podemos participar con Dios en edificar bien las iglesias cuando recuérdelos estos principios, estas características.

    En esta manera, podemos decir con Pablo: 2 Timoteo 4:6-8.

    Return to Home Page

    http://www.bobyoungresources.com/spanish/2-tim_frutos-de-iglesia-bien-edificada.htm
    Mantenida mas recientemente: 27 abril 2019